
Señor Director: "Los robos se multiplicaron en nuestro barrio. Entraron en nuestras casas; a aquél le robaron el auto; a mí el dinero; a él sus recuerdos familiares, y a todos nos hurtaron la sensación de seguridad que nos daba estar en el hogar. "Se llevaron nuestras pertenencias y nos dejaron el miedo. Reforzamos las rejas, pusimos cerraduras más eficientes y alarmas más sofisticadas. Tuvimos que cerrar la puerta para que los otros no pudieran entrar. "Entonces nos dimos cuenta de que nos robaron el barrio. Hace unos años, el barrio era parte de la casa, un patio grande, al que podíamos salir con toda confianza. Los chicos salían a jugar y los mayores pasaban largas horas del día conversando. Hoy nos da miedo estar en la vereda. "No podemos recuperar nuestras cosas, pero creemos que el barrio sí. Para eso debemos pedir con insistencia a las autoridades que cumplan con su responsabilidad de velar por nuestra integridad. Tenemos que establecer contacto con los vecinos de la cuadra, para alertarnos si vemos movimientos extraños. Podemos solicitar a los mayores que colaboren con la función de vigilancia mirando por la ventana. Debemos recuperar la vereda como lugar de encuentro. Y es urgente reclamar con convicción a las autoridades una sociedad más igualitaria, porque nosotros perdimos el derecho a tener un barrio cuando otros perdieron el derecho a tener una vida digna."
Vecinos Alerta de Martínez
Seguridad Solidaria
Carlos Pérez Bourdieu, Laura Gabrielli, María Julia Contardi
No hay comentarios.:
Publicar un comentario